Enchapar una pieza metálica no
tiene mucho de misterio. Básicamente se aprovecha el flujo de corriente
eléctrica a través de una solución electrolítica o conocido como baño y se coloca en el ánodo o polo positivo el
metal que se va a disolver en el baño y en el cátodo o polo negativo la pieza
que va a recibir dicho metal. Entonces se hace pasar corriente eléctrica
continua que suministra una fuente y el proceso se realiza. Eso es
relativamente fácil hacer si se tiene una solución electrolítica bien formulada.
Pero metalizar una pieza no metálica
es otro asunto. Este proceso en los últimos tiempos a tomado otro giro con la
producción de materiales plásticos que tienen electrones sueltos en su
estructura y excitándolos adecuadamente pueden recibir metal en su superficie.
El limitante de este método es que este tipo de plásticos como son por ejemplo el
ABS y el Polypropileno no son materiales moldeables al 100%. Es decir son termo
formables y pueden tomar algunas formas como son los tableros de los vehículos
es decir ciertas formas básicas que pueden ser armadas en diferentes partes.
Por lo general esta operación de termo formado es costosa y requiere de moldes
especiales que solo las fabricas grandes los pueden tener a disposición.
Entonces surge la pregunta: ¿cómo
metalizar piezas de cualquier forma?
Ese justamente es el objetivo de
este libro. Enseñarle a Ud a metalizar cualquier figura, pieza o elemento de
plástico, cuero, vidrio, material vegetal, cerámica, conchas de mar y cualquier
material que se le ocurra y vea una oportunidad de negocio.
La ventaja de un plástico llamado “resina poliéster” es que puede tomar cualquier forma, porque en su
estado primario es liquido y por medio de moldes de silicona se le puede dar la
forma que se desee. Este es el material por excelencia y el más apto para ser
metalizado.
El proceso químico de metalizar piezas no metálicas
tiene raíces en los inicios del siglo XX, cuando por necesidad se requería
metalizar piezas plásticas en especial como son las insignias de los vehículos.
Imagine los costos que involucra
crear piezas metálicas grandes como insignias o marcas de vehículos utilizando
el método que usan los joyeros para hacer joyas. Pues sería imposible cubrir
los costos de dicho trabajo porque el mercado no acepta precios altos. Es ahí
en donde interviene el electro formado.
Una definición adecuada de electro formado sería la siguiente:
“Es el proceso electroquímico que
permite metalizar piezas o artículos no metálicos de tal manera que después de
este proceso estos artículos sean tratados como fueran metálicos para cualquier proceso
de enchape posterior.”
Para conseguir que este libro sea
muy práctico iremos tocando los temas agrupados en capítulos en un orden lógico
y de esta manera aun sin conocimientos previos o experiencia, Ud se pueda
introducir en este campo fácilmente.
Aquí están relatadas experiencias
de 15 años de trabajo que estoy seguro le serán de mucha utilidad.
La presente obra es una
continuación de la anterior llamada “Como hacer moldes de silicona 100 %
Practico” y lo complementa porque la secuencia que se propone en este libro es
la siguiente de acuerdo a las imágenes a continuación: Modelo original, molde
de caucho silicona, colado de la pieza, copia en resina poliéster, metalizado
de la figura, pulido de la figura, producto final.
Saludos Splendor
ResponderEliminarDonde consigo el libro
Gracias
Desde Cuenca
Me interesa adquirir el Manual de Metalizado de plástico y otros materiales no metálicos (electro formado), pero quisiera saber si puedo hacer el pago a traves de Westwern Union. Si la respuesta es positiva requeriria los datos que me exigen para hacer la consignacion.
ResponderEliminarMi correo: pablosanchezs@hotmail.com Espero respuesta inmediata.
Estimado Pablo
EliminarYa le envie los datos a su email, por favor cuando haga la transferencia del dinero notificar a industriasplendor@gmail.com para enviarle el libro electronico inmediatamente
Atte
Fernando Bernal
Buenos dias, como puedo obtener el PDF del libro, solo lo he encontrado en KINDLE.
ResponderEliminarPreferiria tenerlo en PDF.
Saludos.
DONDE ESTAS UBICADO
ResponderEliminarMI OREGUNTA EN QUE PAIS
Me gustaría adquirirlo en el libro tengo información de las sustancias R y lasustancia para cromar puedo pagar con tarjeta payoner
ResponderEliminarMe gustaría adquirirlo en el libro tengo información de las sustancias R y lasustancia para cromar puedo pagar con tarjeta payoner
ResponderEliminarCordial saludo en la actualidad cuanto cuesta el libro, y me gustaría saber si viene acompañado de material audiovisual; por un lado, por otro quisiera saber si usted sabe si los productos químicos a usar se co sigue fácilmente en Colombia
ResponderEliminarBnas tardes, tiene disponible, cuanto vale él libro, y modo de pago, gracias..
ResponderEliminarBnas tardes, tiene disponible, cuanto vale él libro, y modo de pago, gracias..
ResponderEliminarHola que precio tiene el libro y si se pueden conseguir fácilmente los materiales para metalizar soy de Lima Perú
ResponderEliminarMe interesa aprender todo sobre metalizado en Tapas Plasticas (Inyectadas) , en Frascos de Polietileno y Frascos Inyectó Soplados.
ResponderEliminarEste tipo de productos son utilizados en los productos de belleza personal, carros, detergentes , etc.
Mi correo:
Molmar SAC
Javier Moldauer
Gerente Comercial
jmoldauer@molmarperu.com
Whats App: +51998275275
Me interesa mucho conocer sobre metalizado de plásticos incluyendo el acrílico.
ResponderEliminarCorreo E.- amercabronces@yahoo.com
Dirección.- Cali, Colombia, Valle de Cauca.
Calle 5 oeste # 18-79
Tel. 57 3155225378 También whats app
Deseo conocer del tema de metalizar plásticos, el precio del libro y de cómo conseguir los materiales.
ResponderEliminarCorreo E.- amercabronces@yahoo.com
Dirección.- Cali - Colombia - Valle del Cauca
Calle 5 oeste # 18-79
Teléfono.- 57 3155225378 - (También whats app)